top of page

Un mexicano del Piemonte

17 de junio 2022

In Memoriam de Marco Bellingeri
Por nacimiento Marco Bellingeri Martini fue un piemontés de pura cepa, pero por elección se convirtió también en un mexicano conocedor y amante del México profundo. Desde que en 1974 llegó a México como un joven becario inició una vida que transcurrió entre su pasión por comprender tanto nuestra historia nacional, como la de América Latina, en las más diversas etapas.

Cuando lo conocí, pocos meses después de su arribo al entonces Distrito Federal, me encontré con un personaje que al igual que el mítico toro del que toma nombre su ciudad natal (Torino), resultaba ser absolutamente indomeñable y que no daba ninguna tregua a los desafíos de la vida y del pensamiento.
Era difícil verlo quieto más allá de brevísimos momentos, e incluso para reflexionar o conversar requería del movimiento continuo, su cuerpo parecía seguir a una mente que no se detenía nunca y que uno pensaba que jamás lo haría, a pesar de la enfermedad que lo afectó en sus últimos años, pero que sólo en los últimos días interrumpió su indetenible paso por este planeta.

Marco vivió siempre con esa energía “taurinesa” prodigiosa y con una inteligencia fuera de serie no dejó de generar ideas, reflexiones, análisis, de las cuales buscaba siempre las comprobaciones en archivos y documentos de todo tipo, que se tradujeron en una gran cantidad de aportaciones para el conocimiento de nuestra historia.
 
Lo mismo aportó a la comprensión del proceso de desarrollo de las haciendas mexicanas como a la historia contemporánea de México en el grupo de reflexión impulsado por Enrique Semo y auspiciado por la Universidad de Puebla. Se sumergió en los archivos de cabildos coloniales para desentrañar las formas de constitución del poder en diversas regiones de México con la misma pasión que lo hizo en el seminario sobre el siglo XIX que coordinó en la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Igual se sumergió en el estudio de la guerrilla mexicana como en el conocimiento  de la agricultura y las plantas prehispánicas que América aportó al mundo.  Desde mediados de la última década del siglo pasado se desempeñó como profesor de historia de América Latina en la Universidad de Torino.
Foto Bellingeri.jpg
*Centro INAH Yucatán
Queremos saber más sobre ti

¡Gracias por tu mensaje!

Suscríbete

a nuestro boletín informativo

bottom of page